Juan Ramón Mesa se reunió ayer en Eben Ezer con Directivos de Escuelas de Gestión Privada de la zona.
El Representante Legal de Eben Ezer, Henrry Fuertes en dialogo con VAH explicó en la tarde de ayer “esta es una jornada muy especial en la escuela, donde tenemos la visita del señor Director de Escuelas Privadas de la provincia y donde tenemos la visita de todas las escuelas privadas de la zona, estamos hablando de Gancedo, Du Gratys, Sylvina, Villa Ángela y demás. Hay alrededor de 60 personas, directivos y Representantes Legales avocados al trabajo” dijo.
Por su parte, el señor Juan Ramón Mesa, Director de Educación Pública de Gestión Privada del Ministerio de Educación, comentó que están haciendo un trabajo pedagógico “que es la construcción del Proyecto Escolar Comunitario, acompañando desde el ministerio y desde otro ángulo estableciendo un fortalecimiento en lo que respecta al encuadre legal, norma vigente y cuestiones que hacen a la gestión de los Representantes Legales”.
La construcción del PEC (Proyecto Escolar Comunitario) se realiza acompañando a los directivos y docentes de cada nivel, “vine con todo el equipo para charlar sobre esta cuestión, ayudar como Estado a la formación y fortalecimiento de cada Proyecto Escolar Comunitario. Hay muchas experiencias y fortalezas que hay que rescatar en cada una de las instituciones, y esto marca también por un lado la falta de acompañamiento que tuvieron estas instituciones que hoy el Estado tiene que volver a recuperarlo, ayudarlos, empujarlos, que ellos sientan que pertenecen al Sistema Educativo de la provincia” destacó Mesa. Además explicó que “venimos trabajando ya hace prácticamente 5 años con ellos. Se ve como una evaluación, que la comunidad en cada ciudad está aceptando muy bien estos proyectos”.
Debido a los continuos paros en el Sistema de Educación 100% Público de la provincia, hay padres que estarían trasladando a sus hijos a Escuelas Públicas de Gestión Privada, respecto a esta cuestión Mesa dijo: “Es evidente que se vuelca, pero pretendemos que no sea así, porque todo el sistema educativo y las instituciones tienen algo muy importante que brindar y a través del proyecto PEC queremos comenzar a rescatar esto, que si existe en cada barrio, en cada ciudad una escuela, es porque tiene un fin en sí mismo. Entonces, en ese sentido es para la comunidad, para muchas personas una única posibilidad de capacitarse y formarse y por eso hoy en día bregamos para que las aulas estén abiertas” aseguró.
¿Por qué el Estado no paga en tiempo y forma a los docentes de escuelas de gestión privada?
Los continuos reclamos de docentes de escuelas públicas de gestión privada, porque cobran fuera de tiempo y forma vienen desde hace mucho tiempo. Mesa dio su versión: “Primero se viene trabajando en hacer cada vez menor, en hacer que se cobre en tiempo y forma, una exigencia que no desconocemos, que está por ley, pero también hay toda una situación de un contexto nacional y provincial que nos lleva a todo esto. Pero hay que reconocer que la cadena de pagos no se corta y esto es muy importante, por eso estamos trabajando muy fuertemente con los Representantes Legales, porque el docente de gestión privada no tienen vinculo con el Estado, y a quien debe reclamar es a la patronal” aseguró.
En este sentido, Mesa explicó que los docentes “mantienen una relación laborar de empleo privado con las instituciones, entonces es distinta la situación. Y el estado hace el aporte a las instituciones porque creemos que cumplen un papel fundamental dentro del sistema educativo de la provincia y reconocemos eso. El estado está trabajando para acortar esos plazos. Es lo que tenemos todos los meses, por ahí el retraso en la partida que viene de Nación, hay motivos que van a variando. El estado si cumplen con el papel fundamental de estar en tiempo y forma con aquellos que es la obligación que tiene que con los empleados públicos, pero hay que rescatar que la cadena de pagos nunca se corto y que hoy en día no se debe prácticamente” finalizó Juan Ramón Mesa en dialogo con Villa Ángela Hoy.
http://www.villaangelahoy.com.ar/nota.php?ID=4022
Comentarios
Publicar un comentario